Read in English here
El 2 de marzo, sectores progresistas de todo el mundo celebraron un día de acción global para exigir que Israel cese inmediatamente su guerra genocida en Gaza y detenga su planeada invasión de Rafah.
Millones de personas salieron a las calles de todo el mundo pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza. Varios países del Sur Global han instado a los organismos internacionales a intervenir en el conflicto e iniciar un procesamiento contra el Estado sionista de Israel y el Gobierno liderado por Benjamín Nethanyahu por el genocidio de los palestinos y otros crímenes de guerra.
Sin embargo, los principales patrocinadores de Israel en Estados Unidos y Europa siguen apoyando la matanza y la escalada del conflicto en toda la región de Asia Occidental.
El Parlamento Europeo pudo pedir un alto el fuego permanente, inmediato e incondicional en Gaza apenas el mes pasado, el 28 de febrero, más de 140 días después de que comenzara la guerra genocida.
Ese día, por iniciativa de la izquierda, el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo modificó el artículo 67 del Informe 2023 sobre ’Los derechos humanos y la democracia en el mundo y la política de la Unión Europea al respecto’ para incluir el llamamiento a una “Un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, que permita el acceso ininterrumpido a alimentos y agua a sus habitantes”.
La enmienda fue apoyada por 265 miembros del Parlamento Europeo (MEP). 253 eurodiputados votaron en contra y diez eurodiputados se abstuvieron. Pero el pleno rechazó abrumadoramente el llamamiento de la izquierda a imponer un embargo de armas a Israel.
Tras la votación, el bloque de izquierda declaró: “Cuatro meses de bombardeos constantes, treinta mil muertes, hambruna, falta de acceso a las necesidades básicas y un genocidio en curso. Esto es lo que están viviendo los palestinos en Gaza. Todos sabemos que necesitan más que declaraciones parlamentarias: necesitan acción. Por este motivo exigimos un embargo de armas, pero casi 400 eurodiputados votaron en contra”.
Marc Botenga, eurodiputado del Partido de los Trabajadores de Bélgica (PTB/PVDA), elogió el llamamiento a un alto el fuego incondicional como una primera victoria. “Gracias al movimiento de solidaridad en Europa hemos abierto una brecha. El activismo vale la pena”, afirmó. “No nos rindamos. Se necesita (más) acción. Europa ya no puede ser cómplice del genocidio. Obliguemos a Israel a un alto el fuego. Impongamos un embargo de armas. Pongamos fin a la asociación privilegiada entre Europa e Israel”.
Más de treinta mil personas han muerto en el actual bombardeo israelí de Gaza, que comenzó el 8 de octubre de 2023. Más de 1,9 millones de personas están desplazadas de Gaza y se estima que más de siete mil personas están desaparecidas.
Traducción de Agencia Prensa Rural