El bloqueo a Cuba limita su capacidad para compartir sus avances científicos y tecnológicos con el resto del mundo.
En una escalada de persecución antisindical en Corea del Sur, la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU) fue objeto de una redada por parte del Servicio Nacional de Inteligencia, acusada de violar una ley de seguridad nacional de la época de la Guerra Fría.
En las dos últimas semanas, más de 16.000 personas se han visto desplazadas en una nueva ronda de violentos ataques en Darfur en los que paramilitares, Fuerzas de Apoyo Rápido, han desempeñado supuestamente un papel clave. Ahora su jefe y segundo al mando de la junta sudanesa, el general Hemeti, ha amenazado con desmantelar los campos de refugiados
De toda la algarabía que resonó en la marea roja que se apoderó de la toma de posesión de Lula como Presidente de Brasil, lo más significativo fue el llamamiento a la “no amnistía”
Más de 100 periodistas y medios de todo el mundo firman una carta para exigir el fin de la represión contra el pueblo peruano y de las agresiones a periodistas
Además de imponer restricciones de viaje al Ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riyad al-Maliki, Israel ha confiscado 39 millones de dólares del organismo, que se transferirán al fondo de “víctimas del terrorismo” para ciudadanos israelíes.
Las consignas que invadieron Brasilia el 8 de enero eran menos sobre Bolsonaro y más sobre el odio que se siente por Lula y su gobierno pro-pueblo
El gobierno estadounidense considera que la verdadera institución democrática en Venezuela es la Asamblea Nacional de 2015 que no se ha reunido en siete años y cuyo mandato expiró tras las elecciones de diciembre de 2020
Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre ocurrida el 15 de diciembre en Ayacucho, Perú, denuncian que el ejército trató a los manifestantes como objetivos de guerra, recordando la violencia vivida durante el conflicto armado interno.
Los combates entre el Ejército de Liberación del Pueblo Saharaui y las fuerzas de ocupación marroquíes se han intensificado en los últimos días.
Sudáfrica está cada día más inestable, afirma Irvin Jim, Secretario General del mayor sindicato del país, NUMSA. La solución pasa por fomentar un espíritu de solidaridad que tendrá que surgir de las luchas y movimientos populares
La medida de Pedro Castillo de disolver el Congreso ante una tercera moción de destitución parece ser el resultado de una campaña de presión con apoyo de EE.UU.